Mejoramiento de Especies Autogamas
La selección masal (S.M.) es el método de mejoramiento más antiguo que se ha utilizado en especies autógamas. La selección masal se desarrolló y se practicó antes de conocerse los trabajos sobre la línea pura de Johannsen. Los agricultores seleccionaron plantas o semillas dentro de cultivares heterogéneos (poblaciones nativas) con el fin de efectuar la siguiente siembra. Esto lo hacían sin conocer la genética del carácter y las consecuencias genéticas de su actividad. Debido a las diferentes preferencias personales del agricultor y a los distintos usos que se le daban al cultivo, la selección masal permitió que se desarrollara una gran diversidad de cultivares (variedades nativas).
La selección masal consiste en seleccionar, en la población original, centenas e plantas con fenotipos semejantes y deseables, mezclar las semillas de plantas seleccionadas y finalmente tomar una muestra para efectuar la próxima siembra. Este procedimiento se repite tantas veces como sea necesario hasta que la población se torne homogénea. Cuando el material llega a la homogeneidad se procede a la multiplicación de las semillas y a la distribución a los agricultores.
La hibridación también es otra forma de mejora genética, y esta consiste en mezclar el material genético de diferentes individuos con características deseadas por el fitomejorador. El éxito de la hibridación se dará por la eficiencia al momento de escoger a los progenitores. La caracterización homocigótica se dará como efecto del paso de las generaciones. Las familias que heterocigóticas, serán denominadas como segregadas, a estas (según el tiempo que posea el fitomejorador) se le asignará una metodología que llevará a estas a poseer las características deseables. Estas pueden ser:
• Genealógico o pedigrí
• Poblacional o masal.
• Retrocruzamiento.
• Descendencia de semilla única ó S.S.D y sus modificaciones.
• Selección recurrente.
Todas estas están explicadas en detalle en el libro "mejoramiento genético de plantas" ubicado en la sección de bibliografía del presente blog.
Mejoramiento de Plantas Alógamas
Las plantas alogamas son las que se reproducen principalmente por reproducción sexual, esto quiere decir que naturalmente estas, generación tras generación poseen una recombinación genética. Son plantas heterocigóticas y altamente heterogeneas.
Esencialmente, el mejoramiento de plantas alógamas presenta dos alternativas: obtención de poblaciones mejoradas u obtención de una generación F I con vigor híbrido (Vallejo y Estrada, 2002).
Comentarios
Publicar un comentario